Como parte de nutrir el blog con noticias y cosas que puse en el pasado. Aquí les dejo las notas y cosas importantes que he colocado en mi facebook
Todo, para los riohacheros se tiene completa conciencia de la situación de atraso en la que se encuentra la capital de La Guajira, no se pensó que el descalabro fuera tan grande, por eso, cuando las cifras eran entregadas por parte del director del Observatorio del Caribe Colombiano, el ex contralor de la República Antonio Hernández Gamarra, cada número era un tremendo golpe para las autoridades locales, principalmente para el alcalde Jaider Curiel Choles, quien se encontraba en la mesa de honor.
Se trata de un estudio realizado por expertos que fueron contratados por parte del Observatorio del Caribe Colombiano, en concordancia con la Cámara de Comercio de Cartagena y el Grupo Gran Colombia.
En él se dice que Riohacha ocupa el último lugar en Indicador Global de Competitividad, lo cual la deja por fuera de cualquier posibilidad, entre las 22 ciudades colombianas que participaron del estudio, como consecuencia de haber quedado entre los tres últimos puestos del ranking, en seis de las nueve factores de competitividad que fueron analizados. Ese trabajo fue dirigido a las áreas de infraestructura, ciencia y tecnología, recurso humano, finanzas, fortaleza económica y gobierno e instituciones.
En otros dos factores, como son la internacionalización y la gestión empresarial, ocupó posiciones intermedias. Se puede destacar la primera posición que quedó ocupando en el factor de medio ambiente.
El recurso humano también se cayó. Según las informaciones entregadas en la presentación del estudio, esta ciudad fue ubicada en el último lugar del contexto nacional del recurso humano. Dice que son varias las razones que explican este retraso: en primer lugar ocupa la más elevada tasa de analfabetismo del país, con 27,1%, lo cual es muy inferior al promedio nacional que está en el 15,5% De igual manera, las muertes en menores de un año alcanzaron 22 por cada mil nacidos vivos en 2006, ubicándose como la tasa más alta en las ciudades evaluadas, mientras que el porcentaje de la población que se encuentra en etapa productiva es el más bajo con solo 68,6%.
En el ámbito educativo la situación es grave. Según datos de la Secretaría de Educación de la ciudad, en 2006 solo 71 de cada cien menores, en el rango de la edad de 6 a 16 años, se encontraban matriculados en los niveles de primaria y secundaria. La tasa de cobertura más baja entre todas las ciudades analizadas. De las cuales la mayoría ya logró llegar al cien por ciento.
Así mismo, en materia de calidad, se presentan serias deficiencias en la educación ofrecida por los estamentos educativos, debido a que solo seis de los 32 colegios de la ciudad, es decir, el 18,8% clasificaron en tres categorías de más alto rendimiento en las pruebas Icfes 2007.
Aceptable posición en salud. Dice el documento que vale la pena resaltar que el renglón de la salud fue el único en el que Riohacha ocupó una posición aceptable, con el octavo lugar, al encontrarse afiliados al sistema de seguridad social el 85,4% de su población, de acuerdo con los indicadores que fueron entregados.
diariodelnorte.com
--------------------------------------
Que les parece a?
Un mopri me aso esta pagina, no la conocia, es de noticias de la guajira, me parece super cheveridad
No hay comentarios:
Publicar un comentario
pon un buen apodo de nombre