Hola mis mopris me dispongo a dejarles esto que me dejaron en mi correo, habla de una artículo del, no muy querido por mi pero si por Chili, senador Jorge Ballesteros. hablando del jamushiri que se vive en nuestra guajira. nos rajamos en nutrición mis mopris ¿como ven la vaina?
-------------------------------
Hola a todos: el diario económico màs influyente en Colombia,
PORTAFOLIO, publica hoy una columna escrita por el senador Jorge
Ballesteros, sobre la crítica situación del departamento de La Guajira
en materia nutricional. Queremos compartirles esta info, e invitarles
a remitir sus comentarios al respecto. Agradecemos enviarte esta info
a otras personas con interés en el tema.
http://www.portafolio.co/opinion
COLUMNA
La Guajira se raja en nutrición
La encuesta muestra que La Guajira tiene diferencias con los promedios
nacionales de salud.
Por JORGE BALLESTEROS BERNIER, SENADOR Recientemente se publicaron los
resultados de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud (Ends) 2010,
documento que presenta las principales características de la población
colombiana en temas como fecundidad, salud materno–infantil y
educación. La encuesta muestra que La Guajira sigue evidenciando
diferencias marcadas con relación a los promedios nacionales en
indicadores de salud. Uno de los más preocupantes es precisamente el
de mortalidad infantil: en el 2005 la tasa de mortalidad para los
niños menores de 5 años en Colombia era de 26 por cada mil, en el 2010
el promedio nacional bajó a 22 niños por cada mil. En La Guajira, las
cifras distan alarmantemente, en el 2005 por cada mil niños morían 43,
para el 2010 en lugar de disminuir, la tasa aumentó a 50 niños por
cada mil. Esta realidad amerita acciones inmediatas y sostenibles que
permitan mejorar la situación de salud de los niños menores de 5 años
y garantizar su derecho a la vida.
Por otro lado, en materia de nutrición, se conocieron los indicadores
reportados en la Encuesta Nacional de la Situación Nutricional en
Colombia (Ensin) 2010, y resulta verdaderamente vergonzoso tener que
portar el título del departamento con más alto nivel de desnutrición
global en el país y uno de los más altos en América Latina. Mientras a
nivel nacional ese índice en el 2010 es del 3,4%, en La Guajira es de
11,2%, llevándole casi el doble al segundo departamento que es
Magdalena con el 6,8% y Chocó con 6,3%. Alarmante: La Guajira es el
departamento donde hay más niños con peso inferior a la edad.
En desnutrición crónica los resultados también son deshonrosos, 27,9%,
ocupando el tercer lugar a nivel nacional, es decir, “nos ganaron”
sólo Vaupés y Amazonas. Sumado a esto, encontramos que el índice de
desnutrición crónica para el 2005 fue de 24,7%, lo que es inconcebible
si se tiene en cuenta todo el dinero que el Gobierno departamental ha
invertido en su programa bandera ‘La Guajira sin jamushiri’: más de 16
mil millones de pesos en el 2010, sin contar la inversión realizada en
años anteriores. No es justo que en La Guajira 28 de cada 100 niños
presenten desnutrición crónica, cuando, según reporta el Icbf, en el
2010 se invirtieron alrededor de 49 mil millones de pesos en programas
para superar esa condición.
Revisando estas cifras, nos surgen otras preguntas: ¿cómo es posible
que con toda la inversión total que se reportó para el 2010, más de 65
mil millones de pesos, los resultados sigan siendo los mismos y hasta
peores?, ¿a quiénes les llegan los recursos, porque la realidad
mostrada por la última Ensin, lo que indica es que la gente en La
Guajira se muere de hambre y que los niños más desnutridos de Colombia
se encuentran en este departamento?
-------------------------------
como les parece pues mis mopris?
esperando que leamos y nos informemos;
Gualila
No hay comentarios:
Publicar un comentario
pon un buen apodo de nombre